ALEJANDRA DEL BARRIO LUNA
RESTAURADORA
En Cepeda, Alejandra del Barrio Luna, montó un taller de restauración después de vivir varios años fuera de la Península y tras una primera estancia en Sotoserrano, dado que la abuela de su marido era del pueblo de los tres ríos. Recalaron en la Sierra de Francia pues ambos buscaban un entorno natural donde trabajar en el sector cultural. Alejandra se dedica a trabajos de conservación de antigüedades a las que el paso de los años ha dejado el cuerpo maltrecho, ya se trate de bienes muebles como retablos, lienzos, muebles, objetos litúrgicos, etc., o bienes inmuebles: fachadas monumentales, paneles cerámicos, artesonados, relieves conmemorativos, vidrieras, cerámicas etc. En todos ellos emplea materiales reversibles que sean respetuosos con la obra de arte y su conservación,
Buscaban una casa antigua que no estuviese excesivamente reformada donde instalar sus talleres de talla y restauración, además de la vivienda. Y fue en 2015 cuando la encontraron en Cepeda: originaria del siglo XVIII y permanecía casi intacta. De modo que comenzaron a sacar provecho de lo que mejor saben hacer y la rehabilitaron respetando y manteniendo todas sus estancias originales hasta habitar un espacio único que además se ajusta perfectamente a su trabajo.
Alejandra se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Valladolid y se especializó en restauración y conservación de escultura en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid, además de en gestión cultural por la Universidad a Distancia. Piensa que conservar los bienes culturales es, en cierto modo, una forma de hacer perdurar para siempre a las personas que los crearon. Eso es lo que pretende con el trabajo que realiza en su taller Almaraduj, y se esfuerza en que, tras su restauración, estas obras puedan transmitirse a futuras generaciones.
El hecho de vivir en Cepeda es un privilegio para ellos, pues el ritmo de vida y poder desarrollar su labor en medio de la naturaleza les permite disfrutar de la tranquilidad y reflexión necesarias para ofrecer un buen trabajo.
Para saber más: http://www.sierrasdesalamanca.es/revistainvierno2021
Comentarios
Publicar un comentario