MYRIAM SÁNCHEZ
HOSTELERA
Myriam Sánchez Ruiz nació en Bilbao pero su padre lo hizo en Herguijuela de la Sierra, así que desde siempre tuvo relación con la zona. Después de varios años trabajando en otros sectores en las Sierras, junto a su socio Ignacio Cerezo Martín, reabrieron en febrero de 2022 una pintoresca casa tradicional de Mogarraz que fue donada al ayuntamiento por una familia de emigrantes a Argentina. Antes de eso, el edificio había sido librería hasta que de la mano de Concha, otra emprendedora ahora retirada, se convirtió en el pequeño y acogedor restaurante que sorprenderá al visitante por mantener la estructura y la esencia de las primigenias estancias de una vivienda familiar, a lo largo de la cual se van repartiendo pequeños comedores de dos o tres mesas donde se sirven elaborados platos basados en la filosofía del kilómetro cero, utilizando productos de Cepeda, Sotoserrano, Lagunilla o Sequeros, además de su propio huerto.
Carmen Carreño, a los mandos de la cocina, nos propone degustar los productos de la zona desde otra mirada: costillas con salsa de castañas, humus de romero, chíchares con chipirones o salmorejo de zanahoria entre otros. Todo ello acompañado con vinos de la denominación de Origen Sierras de Salamanca y de la cercana Zamora. El restaurante tiene capacidad para 30 comensales al igual que su terraza, donde podremos disfrutar de la comida en medio de las calles del Conjunto Histórico Artístico de la villa de Mogarraz. Las reservas deben hacerse por Whatsapp o con una llamada de teléfono.
Myriam se ha propuesto dar visibilidad al producto de la zona por lo que probar los platos que ofrece en la carta es recorrer las Sierras de Francia y Béjar sentados delante de un plato. La carta no es muy extensa, pero cada plato está elaborado de forma detallada y con mucho cariño y los precios son bastante ajustados. Los proveedores de los que hablan tienen nombre propio y podremos disfrutarlos en una bonita terraza cómoda y agradable.
Prueben las croquetas de bacon y dátiles, el carpaccio de presa ibérica con aguacate, el foie y el secreto escabechado... De postre un arroz con leche con aguardiente y violetas o un bocadillo caliente de chocolate helado. Repetirán, no le quepa duda.
Para saber más: http://www.sierrasdesalamanca.es/revistainvierno2022
Comentarios
Publicar un comentario